¿Cómo Funcionan los Puntos de Infonavit?
Uno de los aspectos clave para acceder a un crédito hipotecario con Infonavit es conocer cómo se calculan y cómo funcionan los puntos. Estos puntos reflejan tu historial laboral y contribuciones al sistema, determinando el crédito que puedes obtener para la compra de una vivienda. En este artículo, desglosaremos los factores que influyen en el cálculo de los puntos y cómo puedes mejorar tu puntaje para acceder a mejores opciones de financiamiento.
1. ¿Qué Son los Puntos de Infonavit?
Los puntos de Infonavit son un sistema de evaluación que mide tu historial de aportaciones al Instituto y tu capacidad para pagar un crédito. Cuantos más puntos tengas, mayores serán tus posibilidades de acceder a un crédito hipotecario con mejores condiciones. Este sistema toma en cuenta varios factores, como tu antigüedad laboral, salario registrado y edad.
2. Factores que Afectan el Cálculo de los Puntos
El cálculo de los puntos se basa en tres elementos principales que Infonavit utiliza para determinar tu puntaje:
- Antigüedad Laboral:
El tiempo que llevas cotizando al Infonavit es uno de los factores más importantes. Cuanto más tiempo hayas trabajado y aportado al sistema, más puntos acumulas.- ¿Cómo afecta la antigüedad laboral?
Los trabajadores que llevan varios años cotizando al Infonavit tienen mayores posibilidades de obtener un crédito. Si estás empezando tu carrera laboral, tus puntos serán más bajos, pero con el paso de los años, irán aumentando de manera gradual.- Paso a paso para mejorar este factor:
Asegúrate de mantener tu empleo y que tus aportaciones al Infonavit se registren correctamente. Si trabajas de manera independiente, puedes realizar aportaciones voluntarias para aumentar tu puntaje.
- Paso a paso para mejorar este factor:
- ¿Cómo afecta la antigüedad laboral?
- Salario Registrado:
Otro factor fundamental es el salario que registras en tu empleador ante Infonavit. Un salario más alto implica una mayor capacidad de pago y, por lo tanto, un mayor puntaje.- ¿Cómo impacta el salario en tus puntos?
Infonavit toma en cuenta el salario registrado para determinar tu capacidad de pago. Si tu salario es alto, tus puntos serán más elevados, lo que te permite acceder a mayores montos de crédito.- Paso a paso para mejorar este factor:
Asegúrate de que tu salario esté correctamente registrado ante Infonavit. Si tienes un salario bajo, es posible que debas esperar más tiempo para acumular puntos suficientes para un crédito.
- Paso a paso para mejorar este factor:
- ¿Cómo impacta el salario en tus puntos?
- Edad:
La edad también juega un papel crucial en el cálculo de los puntos. Infonavit favorece a los trabajadores que están en una etapa de su vida en la que pueden necesitar un crédito para comprar vivienda, por lo que la edad influye en la puntuación.- ¿Cómo afecta la edad en los puntos?
Las personas más jóvenes, en su mayoría, tienen menos puntos acumulados, ya que tienen menos años de trabajo. Sin embargo, a medida que envejeces y acumulas más tiempo de aportaciones, tus puntos aumentan.- Paso a paso para mejorar este factor:
Si eres joven y no tienes suficientes puntos, deberás esperar algunos años para que tus aportaciones sumen más. Sin embargo, las personas en etapas más avanzadas de la vida, como los que están por cumplir 30 o 40 años, suelen ser favorecidas, ya que Infonavit considera que están en una etapa clave para la compra de vivienda.
- Paso a paso para mejorar este factor:
- ¿Cómo afecta la edad en los puntos?
3. Requisitos para Iniciar el Proceso de Crédito Habitacional
Para comenzar el proceso de crédito habitacional con Infonavit, generalmente necesitarás acumular al menos 116 puntos. Sin embargo, este número puede variar dependiendo de las políticas y regulaciones actuales del Infonavit, por lo que siempre es importante verificar los requisitos actualizados en la plataforma oficial.
- ¿Cómo saber si tienes los puntos necesarios?
Puedes consultar tus puntos en la plataforma oficial de Infonavit. Esto te permitirá saber cuántos puntos tienes acumulados y si ya estás listo para comenzar el proceso de solicitud del crédito.- Paso a paso para consultar tus puntos:
Dirígete al sitio web de Infonavit, ingresa con tu NSS o CURP y selecciona la opción de “Precalificación y puntos”. Ahí podrás ver si ya has alcanzado los 116 puntos necesarios.
- Paso a paso para consultar tus puntos:
4. ¿Qué Ocurre Si No Tienes Suficientes Puntos?
Si no tienes los puntos necesarios para obtener un crédito, existen varias opciones que puedes considerar:
- Aumentar tus aportaciones: Si eres trabajador independiente, puedes hacer aportaciones voluntarias para incrementar tus puntos.
- Esperar un tiempo más: Si aún no tienes los puntos suficientes, puedes continuar trabajando y acumulando puntos hasta que cumplas con los requisitos.
- Explorar otras opciones de crédito: Existen otras alternativas de financiamiento, como los créditos bancarios o cofinanciados, que pueden ser una opción mientras esperas aumentar tus puntos en Infonavit.
5. Beneficios de Tener Más Puntos
Acumular más puntos no solo mejora tus opciones de obtener un crédito más alto, sino que también te brinda mejores condiciones y plazos más favorables para el pago del crédito.
- Mayor monto de crédito: Con más puntos, podrás acceder a un crédito mayor, lo que te permitirá adquirir una vivienda de mayor valor.
- Mejores tasas de interés: Infonavit ofrece mejores condiciones de tasas de interés para aquellos que tienen un puntaje más alto, lo que significa pagos más bajos a lo largo del tiempo.
Conclusión
Los puntos de Infonavit son fundamentales para acceder a un crédito hipotecario. Entender cómo se calculan y qué factores influyen en tu puntaje te permitirá tomar las decisiones adecuadas para maximizar tus opciones de financiamiento. Asegúrate de mantener actualizada tu información personal, estar al tanto de tus aportaciones y considerar estrategias para mejorar tu puntaje si es necesario. De esta manera, estarás más cerca de obtener el crédito que necesitas para la compra de tu vivienda.
Otros mas en Blogmultitop.com