Cómo organizar tu vida con la AUH: salud, educación y trabajo para madres
Una vez que se ha comenzado a cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH), muchas madres se preguntan cómo aprovechar mejor este ingreso. Más allá del alivio económico que representa, la AUH puede ser una herramienta para organizar distintos aspectos de la vida familiar: el acceso a la salud, la educación de los hijos y el retorno al trabajo. Este artículo está pensado para acompañar a las madres en esa etapa: cuando la AUH ya está en marcha, pero el camino hacia una vida más estable y organizada aún continúa.
🏥 Cómo garantizar el acceso a la salud con la AUH
El acceso a los controles médicos y vacunación es uno de los compromisos clave para mantener la AUH activa. Pero también es un derecho de cada niño y una prioridad para toda familia.
Recomendaciones prácticas:
- Pedir turnos con anticipación: en hospitales o centros de salud, lo ideal es agendar chequeos periódicos.
- Controlar el calendario de vacunas con aplicaciones como Mi Argentina o Mi Salud.
- Conservar la libreta sanitaria actualizada, ya que su presentación es obligatoria una vez al año para seguir recibiendo el beneficio.
Potencial de monetización:
- Aplicativos de agendamento médico
- Planos de saúde pré-pagos subsidiados
- Seguros de saúde infantis
🎓 Educación gratuita y obligatoria: qué tenés que saber
La asistencia escolar es otra condición clave de la AUH, pero más allá de ser un requisito, también é uma oportunidade real de romper o ciclo de pobreza e garantir um futuro melhor para os filhos.
Dicas úteis:
- Confirmá que el niño está inscrito y asiste regularmente a la escuela.
- Solicitá certificados de asistencia para presentar con la libreta de la AUH.
- Usá apps educativas gratuitas como Contenidos Públicos Digitales o canales como Pakapaka.
Potencial de monetización:
- Apps educativas e reforço escolar
- Plataformas de cursos online para crianças e adolescentes
- Loja de material escolar com cashback
💼 Volver al trabajo o emprender: opciones para madres con AUH
Muchas beneficiarias de la AUH desean generar ingresos próprios, seja com um trabalho remoto, informal ou até com um pequeno negócio. O retorno à atividade produtiva pode ser conciliado com o cuidado dos filhos.
Possibilidades:
- Cursos de capacitación gratuitos: programas como “Potenciar Trabajo” o “Ellas Hacen” ofrecen formación online.
- Microemprendimientos: manualidades, panificados, servicios de belleza o costura.
- Trabajo desde casa: cuidado de niños, ventas por catálogo, comercio eletrônico.
Potencial de monetización:
- Plataformas de cursos para mães empreendedoras
- Aplicativos de vendas e gestão de pequenos negócios
- Contas digitais para microempreendedoras
🧘 Organizar la casa, el tiempo y las emociones
El día a día con hijos pequeños puede ser agotador. Por eso, organizar la rutina no solo ayuda a la productividad, sino também à saúde emocional da mãe. A AUH, ao proporcionar estabilidade mínima, permite planejar melhor o tempo e priorizar o bem-estar.
Sugestões:
- Usar agendas físicas o digitales para anotar turnos, compras y vencimientos.
- Crear una rutina con horarios definidos para tareas, estudio, juego y descanso.
- Buscar momentos para vos, aunque sean 15 minutos diarios, para respirar, hacer ejercicio o tomar un mate tranquila.
Potencial de monetización:
- Apps de organização e rotina
- Plataformas de autocuidado e psicologia online
- Serviços de terapia virtual gratuitos ou pagos
📌 Conclusión
La AUH es mucho más que un ingreso mensual: es una herramienta de empoderamiento para miles de madres argentinas. Organizar la vida con la AUH significa mirar más allá del beneficio y apostar por una vida con más salud, educación, oportunidades y equilibrio. Con planificación, acceso a recursos e informação confiável, cada madre puede transformar esse apoio em uma base sólida para o futuro de sua família.
❓ Preguntas frecuentes sobre cómo aprovechar la AUH
1. ¿Qué pasa si no presento la libreta AUH?
Se puede suspender el cobro del beneficio. Es importante presentar la libreta completa una vez al año.
2. ¿Puedo trabajar en blanco y seguir cobrando la AUH?
Si el ingreso familiar supera el Salario Mínimo Vital y Móvil, el beneficio puede ser dado de baja. Si no lo supera, se puede mantener.
3. ¿Qué cursos gratuitos existen para madres beneficiarias?
Programas como el Fomentar Empleo, Ellas Hacen y cursos del Ministerio de Mujeres ofrecen capacitaciones gratuitas.
4. ¿Puedo cobrar otro beneficio junto con la AUH?
Sí, siempre que no se superen los límites de ingresos. También es compatible con algunos subsidios y programas sociales.
5. ¿Dónde puedo hacer reclamos o consultar dudas sobre la AUH?
Podés usar la app Mi ANSES, llamar al 130 o acercarte a una oficina de ANSES.
Vea más en AUH en Argentina
Otros en Blogmultitop.com